El Proyecto Europeo “STARs” es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria y la DGT, y que se pone en marcha por primera vez en el curso 2017. Es un proyecto educativo que fomenta el desplazamiento activo de los escolares desde sus casas hasta sus colegios inculcando valores de movilidad sostenible y autonomía infantil. El proyecto consiste en la organización de rutas seguras para que el alumnado pueda desplazarse andando o en bicicleta en grupo, hasta su centro escolar contando con el apoyo de monitores, además de actividades desarrolladas en los centros educativos con el apoyo de monitores. La iniciativa ha sido presentada a toda la comunidad educativa del municipio, seleccionando finalmente a seis centros para desarrollar el proyecto el presente año: C.E.I.P Ntra. Sra. de la Candelaria, CEIP Profesor Tierno Galván, Colegio La Marina, CEIP Josefina Aldecoa, CEIP María del Mar Romera y CEIP Manuel Laza Palacio. Además, se llevarán a cabo actividades en otros centros del municipio.
Este año el proyecto será ejecutado por Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales que reúne una gran experiencia en el desarrollo de proyectos de educación ambiental.
El objetivo fundamental del proyecto es dotar a los niños y niñas de la capacidad de realizar su camino escolar de una forma segura y autónoma. Este es un proyecto que requiere la implicación de toda la comunidad educativa y que tiene repercusiones positivas en todo el municipio:
- Reducir el número de vehículos que se desplazan hasta los centros escolares, mejorando la calidad del aire y del entorno, reduciendo los niveles de tráfico y ruido en los puntos de acceso a los colegios.
- Incentivar los desplazamientos activos entre los niños y niñas, luchando contra el sedentarismo y la obesidad infantil.
- Transmitir buenos hábitos como peatones y ciclistas, luchando por crear una ciudadanía más respetuosa y tolerante con la movilidad sostenible.
- Fomentar el conocimiento de los alumnos de su barrio y entorno escolar, mejorando su capacidad de orientación.
- Reclamar el espacio público para su uso y disfrute por parte de todos los ciudadanos especialmente los niños, limitando la ocupación excesiva de los vehículos privados en las calles.
- Recuperar los caminos escolares como una parte del desarrollo de los niños y niñas en su aprendizaje hacia la autonomía, dándoles la oportunidad de recordar de adultos el haber vivido su camino escolar junto con otros amigos y compañeros como se ha realizado durante generaciones.