Como todos los años C.E.I.P Nuestra Señora de la Candelaria en Benagalbón celebra su Semana Cultural, en esta ocasión la temática elegida han sido las emociones. Cada día la inteligencia emocional está más integrada en el currículum escolar de nuestros centros educativos cubriendo una necesidad que en el pasado no se trabajaba en clase.

Se empieza a trabajar desde pequeños con actividades que ayudan a los niños a identificar y  gestionar sus emociones, de forma que llegarán a ser adultos más inteligentes y felices. Este centro integra en sus actividades y en su día a día la gestión de las emociones con sus alumnos, ayudando a crear un ambiente muy familiar ya agradable.

Desde el primer momento este centro mostró un gran interés por formar parte proyecto educativo Camino Escolar en Ruta. Gracias a su entusiasmo y al trabajo realizado los caminos escolares ya son una realidad dentro de este colegio. Durante el curso escolar se han llevado a cabo reuniones con padres y madres del centro, actividades con los alumnos, jornadas informativas… para diseñar entre todos las rutas de camino escolar.

Actualmente este colegio cuenta con dos pedibuses que se realizan andando desde puntos cercanos al colegio donde los padres y madres que acuden en coche desde lugares más lejanos pueden parar de forma segura y de este modo todos los alumnos que los deseen pueden participar.  

Con el objetivo de enriquecer este proyecto educativo y de poder trabajar con los alumnos diferentes temáticas relacionadas con la movilidad sostenible el proyecto Camino Escolar en Ruta ha participado en la Semana Cultural. Para nosotros ha sido un placer poder compartir con los alumnos de primaria una jornada de actividades, talleres y dinámicas.

Durante la Semana cultural preparamos una salida a pie con los alumnos de 4º cuarto curso. Recorrimos la ruta que por las mañanas realizamos para ir al colegio en el camino escolar hasta llegar al Km1, donde se localiza el punto de inicio. De esta forma todos los alumnos pudieron conocer de primera mano el recorrido que hacen muchos de sus compañeros.

El objetivo de esta actividad fue visitar el jardín de un vecino de Benagalbón que ha participado de forma muy activa en el proyecto cediendonos parte de su terreno para que los padres y madres puedan dejar a sus hijos en el punto de inicio de la ruta a modo de Parking Disuasorio. Este vecino nos abrió las puertas de su casa y les mostró a los alumnos todos los tesoros botánicos que cultiva con toda su dedicación, nos explicó la procedencia de muchas especies que él mismo ha recopilado durante sus viajes y nos contó curiosidades de su jardín.

Esta visita permitió a los alumnos trabajar todos sus sentidos (oido, olfato, vista y tacto) pero para enriquecer aún más esta experiencia, se les invitó a trabajar con diferentes emociones. Dividimos a los alumnos en 8 grupos y a cada grupo se le asignó una emoción a través de la cual tenían que realizar su visita al jardín. Se les propuso que se imaginaran que llevaban puestas unas gafas de sol con lentes de diferentes colores según la emoción con la que tenían que trabajar y esas gafas les hacían ver el mundo a través de esa emoción. Al finalizar la visita cada grupo compartió su experiencia con los demás y fueron nombrando cosas del jardín que les habían transmitido esa emoción en concreto. El broche de esta jornada fue una foto en familia con unas estupendas vistas de la costa desde el jardín.

De vuelta al colegio recargamos las pilas, para continuar con fuerza con los alumnos de 3º y 5º de primaria. Con ellos trabajamos en el patio del colegio, donde les teníamos preparadas dos actividades.

En la primera contamos con la ayuda de una estupenda compañera que consigue ganarse a todos los niños del mundo, cuando está ella presente se lleva todas las miradas y todos están locos por pasar tiempo con ella….. como no podía ser de otra manera, ella es la BICICLETA.

Se realizó un taller de bicicletas, donde hablamos sobre la movilidad en el municipio, de la bicicleta como vehículo para desplazarse dentro de las ciudades y donde aprendimos nociones básicas de mecánica y mantenimiento de bicicletas. Pero el mejor momento llegó cuando los alumnos tuvieron la oportunidad de montarse en bicicleta para dar un pequeño recorrido por el patio.

Por otra parte, se realizó otra actividad donde los alumnos pudieron conocer a “Manolito” el personaje de nuestro mural; un niño que le gusta mucho montar en bicicleta pero que necesitaba consejo para equiparse de forma correcta para salir en bici a la ciudad. Los alumnos fueron equipando a “Manolito” con todo tipo de accesorios (casco, guantes, chaleco, luces…incluso gafas de sol) y lo dotaron de personalidad, le dieron emociones y las cualidades que debía tener para ser un buen ciclista. El objetivo de esta actividad era que los alumnos conocieran diferentes elementos que los ciclistas deben usar y ayudarles a reflexionar sobre las buenas sensaciones que se tienen cuando se va en bicicleta y qué comportamientos son correctos para ser un buen ciclista.

Agradecemos a la directiva del centro el habernos invitado a participar con ellos en esta Semana Cultural y el cariño con el que siempre nos recibe. Y como suele decirse, como para muestra un botón os dejamos algunos instantes de esta jornada.

Galería de la Semana Cultural

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *